“Vivimos en un mundo complejo y acelerado, cada día más y libros como este se convierten en herramientas imprescindibles para sobrevivir y destacar en esta carrera hacia el éxito personal y colectivo”.
Eduard Punset en el prólogo de “El Mapa de tu Talento”.
El Mapa de tu Talento es un libro de cabecera para asegurar el éxito de la adaptación profesional al siglo XXI. Capítulo a capítulo ayuda al lector a dibujar su “Mapa de Talento” para crear su mejor trayectoria profesional en el entorno incierto y a la vez apasionante.
Acompáñame en su presentación
Este miércoles 29 de octubre a las 19:30 hs será presentado en Barcelona en el Mobile World Center (en Plaça Catalunya esquina Portal de l’Angel, 08002 Barcelona) y quisiera invitaros a vosotros, queridos lectores de Historias de Cracks, a que me acompañéis en este momento tan especial.
Podéis inscribiros para asistir en el siguiente enlace MWC Presentación Mapa de Tu Talento (plazas limitadas).
Otras ciudades en las que se presentará:
* Madrid 12 de noviembre en el IE Business School (inscripción al evento)
* Granada 21 de noviembre (inscripción al evento)
Comienza a dibujar tu Mapa de Talento
El Mapa de tu Talento estará disponible en Amazon en tan sólo unos días.
Los lectores del blog (o impacientes) pueden adquirir un ejemplar aquí en HistoriasdeCracks y me aseguraré de que les llegue dedicado ;-)
***
Cualquier formación que ayude a potenciar la gestión ante la incertidumbre que será el frente que tendremos en los próximo años, será muy bien venida ¡¡
Gracias Arancha.
Maria Parera
Querer es poder.
Cuando eres muy joven, todo te genera dudas y te frena. Cuando no eres tan joven, tienes una experiencia laboral amplia y un Proyecto en el que crees absoluta y totalmente, nada puede hacer que desistas.
Hace no tanto tiempo, no entendía del tema del que ahora tengo una Fundación y una empresa, ambas sin ánimo de lucro y de apoyo de un sector del que, como digo, no sabía prácticamente nada. Con algunas técnicas de marketing, las redes sociales y el apoyo que el propio Proyecto ha generado socialmente, en estos momentos doy trabajo a unas 400 personas, jóvenes la mayor parte, apoyo animicamente a un sector muy amplio de la población, a un sector del que no se ocupa emocionalmente casi nadie y con algo que no es tangible, no soluciona los problemas económicos, sí ayuda y mucho en los emocionales y psicológicos. Querer es poder y ser un líder ahora mismo no es QUERER CONTROLAR O TENER PODER, simplemente puede ser, como en mi caso, que no tengo ninguna ambición personal, motivarse por una idea, una pasión, una afición de esas de toda la vida y querer apoyar, ayudar a la gente que menos tiene. Por cierto, mi Fundación ADMITE APOYO DE TODOS VOSOTROS. Un abrazo. Ana Benedicto.
Me ha encantado la presentación del libro que has hecho hoy en el IE. Tanto, que ya he empezado a leer el libro!!!