historiasdecracks
historiasdecracks
Estrategia para desarrollar tu marca personal

Cuando hablamos de crisis siempre pensamos en crisis económico-financieras, pero también hay crisis de la economía del conocimiento y de la economía de la colaboración que nos llama a repensar lo que somos y qué podemos ofrecer para colaborar y, también, no quedarnos atrás. Con el objetivo de reflexionar sobre eso, hace unos días decidí hacer un LinkedIn Live en la que me acompañó otra profesional de la Marca Personal, Isabel Santiandreu. En él hablamos sobre cómo la Marca Personal puede ser de gran ayuda ante una crisis (podéis recuperar el vídeo completo aquí del evento).

Ya se sabe que en tiempos de crisis, quién invierte en comunicación y marca sobrevive mejor que los que recortan en estas partidas. Este principio también es aplicable a la educación y el desarrollo personal y profesional. A la Marca Personal, pues contribuye a mejorar la comunicación, la colaboración y el liderazgo.

Sin embargo, trabajar la Marca Personal no es algo sencillo. Es imprescindible contar con guías y consultores que te asesoren en el camino, unos consultores que estén bien formados y tengan herramientas avanzadas para asesorar al más alto nivel. Como los que están certificados por Innero Personal Brands.

Recordad que si os interesa la Certificación en Marca Personal de Innero Personal Brands, encontraréis más información en la página web www.innero.pro, o podéis comentarnos cualquier duda que tengáis a nuestros mails o redes sociales.

Y dicho esto, paso al resumen de la charla con Isabel Santiandreu, consultora de Marca Personal y Certificada por Innero Personal Brands donde destacamos la idea fundamental de formarse bien e invertir en marca personal:

-Tu eres experta en comunicación ¿Cuándo te diste cuenta que para ser una especialista en tu campo, tenías que ampliarte a otras disciplinas?

Me di cuenta trabajando con mis clientas en consultoría, porque veía que cuando trabajaban en su mensaje, en su propósito, en su diferenciación, les costaba muchísimo llegar a esto. La mayoría eran empresarias y emprendedoras del Femworking, una comunidad de más de 70 mujeres con mentalidad emprendedora a las que ayudo a que crezcan como empresarias y hagan crecer sus negocios.

Todas querían comunicar, tener perfiles en redes, pero no se planteaban trabajar en el autoconocimiento previo, que es lo más necesario. Y eso me llevo a la Marca Personal, y vi cómo da sentido y dirección. Gracias a la marca personal podía ayudar a mis clientas a que tuvieran un GPS (Sistema de Posicionamiento Global, una forma de localizar su ubicación con precisión) y enseñarles a utilizarlo de la manera correcta. De nada sirve ayudar a una periodista a tener un perfil bueno en Linkedin y publicar contenido, si ella misma no sabe qué etiqueta ponerse, ni en qué puestos se ve trabajando, por comentarte un ejemplo real de una clienta mía.

-4 claves del éxito para la comunicación empresarial y profesional:

  1. Un único contenido: Trabajar bien el mensaje y que éste siempre vaya alineado a sus objetivos, ya sean profesionales o de negocio. De nada sirve compartir por compartir si no hay unos objetivos y unas KPI´s marcadas.
  2. No es más, es mejor. La gente está abrumada (podcast, linkedin, blogs, newsletters…). Es mejor calidad que cantidad en el contenido. Ya estamos infoxicados y necesitamos ser concretos y eficaces. Es mejor elegir pocos canales pero trabajarlos muy bien. No hace falta estar en todos los canales ni publicar cada día, solamente cuando se hace, hacerlo bien.
  3. Invierte en profesionales que te ayuden. Cada uno sabe de lo que sabe y dejarse asesorar por un buen profesional de comunicación o marca personal es la mejor inversión que puedes hacer. No lo veas como un gasto, sino como una inversión para crecer y posicionarte en tu sector. La gente cuando no sabe es cuando va a todo, y por eso hay que apoyarse de quién sí que sabe.
  4. No dejes de lado la comunicación offline ni el networking, ya que para mi es el canal principal de comunicación que tienes que trabajar. Saber tejer una buena red de colaboradores es más importante que estar posteando en LinkedIn o Instagram.

¿Qué te ha aportado la certificación de Innero Personal Brands?

Me ha abierto las puertas al mundo al que yo quiero pertenecer. El de consultores de Marca Personal. También me ha permitido trabajar con clientes más diversos, ahora tengo hombres y clientes corporativos. Tanto la metodología, como la plataforma y la comunidad me dan las herramientas para asesorar a clientes muy variados. Mi propósito es ser ese viento que impulsa las alas del talento de mis clientes para que brillen de verdad y se sientan realizados con lo que hacen. Ahora tengo las herramientas necesarias para poder lograrlo, los conocimientos que necesitaba, y el respaldo y la Certificación de una gran marca como es Innero y como eres tú, Arancha. Sé que esta certificación va a ser un antes y un después en mi carrera profesional.

¿Qué dirías de tus compañeros de certificación y la comunidad que se está creando?

Para mí ha sido de suma importancia poder relacionarme con compañeros que vienen del mundo del talento y los recursos humanos, ya que mi visión estaba más limitada al mundo del emprendimiento, y mis compañeras me han ayudado a tener una visión mucho más global del mundo de la empresa y de cómo la marca personal ayuda a empleados y directivos. 

Y del mismo modo, creo que yo también les he aportado esa visión mas marketiniana o de venta a ellos, así que el intercambio es muy enriquecedor. Por supuesto, gracias a los ejercicios planteados he podido conocer muy de cerca a mis compañeras y actualmente colaborar con algunas de ellas, compartir inquietudes y labrar una bonita amistad.

¿Qué consejo darías a alguien de comunicación que quiere certificarse en Marca personal?

Que la Marca Personal no es tener presencia en una red social, y por eso necesita una formación específica, que profundice de verdad en cómo ayudar como profesionales a ubicar su talento en el mejor lugar para que brillen. La comunicación viene después. Por ello, apostar por una buena formación es clave.


Isabel Santiandreu nos dio su valiosa opinión como certificada y profesional del mundo de la Marca Personal, pero ahora es momento de que lo pruebes tú.

La próxima edición empieza el 20 de septiembre -pero si no llegas, ¡habrá más!- y es para personas que sean agentes de cambio, no aquellas personas que busquen aprender sobre Marca Personal para aplicárselo a ellos mismos, sino para ayudar a otros. Hemos estado trabajando en la mejora del programa y lo hemos alargado a 16 semanas lectivas, sesiones online y tutorías cada semana.

Aún está abierto el proceso de admisión, ¿a qué esperas? Te puedes esperar a que lleguen los demás y ver cómo les van, o puedes tú ser el primero. Pero recuerda, no todo el mundo tiene la preparación para hacerlo. Si no estás seguro de si reúnes los requisitos, puedes pedir una entrevista personal a Innero para valorar tu perfil.

Muchas gracias y recuerda, ¡NO TE DUERMAS! ES MOMENTO DE PASAR A LA ACCIÓN.


Si te ha gustado este artículo y quieres estar al día de lo que publicamos en Historias de Cracks, no te olvides de suscribirte a nuestra newsletter mensual haciendo click aquí. ¡Esperamos verte de nuevo!

¡Hablemos!
1
¿Necesitas ayuda?
Encantada de saludarte, soy María José del equipo de Arancha Ruiz ¿En qué te podemos ayudar?