historiasdecracks
historiasdecracks
¿Quién cuenta tu historia?

El otro día vi la película de María Antonieta de Sofía Coppola y pensé que era un gran ejemplo de “storytelling”:

“Ser un buen “Storyteller” es tener la habilidad de narrar una historia de tal manera que quede enganchada a tu ser de forma perdurable”.

La película también me hizo reflexionar sobre el poder del relato y especialmente sobre qué versiones de una historia prevalecen sobre otras.

Distintas versiones crean toda la historia

Marie Antoinette es un personaje que la Historia muestra como mujer caprichosa, promiscua e insensible. Su muerte en la guillotina simbolizó el inicio de una Era de libertad y democracia para el pueblo francés y el comienzo de la Edad Moderna en Europa.

Maria Antonieta

Lo sorprendente del relato en la película es la capacidad de Sofía Coppola para explicar una faceta del personaje distinta y a la vez complementaria a la histórica y lo hace de una forma sublime gracias al recurso innovador de usar música contemporánea para potenciar la empatía con el espectador.

Sofía cuenta una versión de la historia de la joven reina que conecta emocionalmente con el espíritu de la juventud del espectador actual al mostrar las fiestas en Versalles de María Antonieta con el exceso familiar de las salidas de los jóvenes de hoy un viernes por la noche.

Describe a María Antonieta como una joven (caprichosa, promiscua o insensible con las necesidades de los pobres) con los mismos miedos, errores y ganas de divertirse que podrían sentir a esa edad muchos jóvenes que se han criado expuestos a un entorno lujoso y aislado de la realidad.

El poder y la historia única

La historia de Maria Antonieta que ha trascendido en los libros de Historia fue contada por sus enemigos, los triunfadores de la revolución, que quisieron ilustrar la necesidad de cambio frente a los abusos y la necedad de una institución que no tenía en consideración a su pueblo.

Cuantas más versiones existan de una misma historia más capacidad tenemos de explicar realmente quiénes somos. Por eso no hay que dejar que sean los poderosos, ni los vencedores los que escriban nuestra leyenda, el peso de su versión será tan grande que quizás se perderá la capacidad de mostrar también parte de nuestra esencia.

En esta línea, también la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie nos alertó hace años en este TED del peligro de la historia única.

¿Quién cuenta tu historia?

Llevando el poder del relato a la marca personal, recuerda que tu reputación se forja con las versiones que dan de ti las personas de tu entorno.

En el caso de los profesionales de a pie considero tan importante cuidar tu historia como saber cuál es la versión que va a prevalecer, pues si es la de alguien más poderoso que tú puedes verte con una reputación distinta a la que quieres tener.

  • ¿Qué ocurre si como profesional tú también tienes una historia única y es una versión que no muestra tu verdadero yo o que te aleja de tus objetivos?
  • ¿Qué ocurre si es tu jefe, tu enemigo o tu competidor el que está generando la versión que se está imponiendo sobre tu marca personal, sobre tu talento o sobre tus aspiraciones profesionales?
  • ¿Qué ocurre si quieres emprender pero la historia que se impone es que has trabajado siempre en una empresa?
  • ¿Qué ocurre si has fracasado en un proyecto porque no encajaba bien con tus habilidades y en cambio se impone la versión de que “no eras bueno” en lugar de que “aquél no era tu sitio o tu momento”?

¿Sabes quién está contando tu historia? ¿Sabes si es una versión que te beneficia?

Crea tu versión de la historia

A veces no podemos elegir, decidir ni influenciar en la historia que otros con más poder que nosotros cuentan. Pero lo que siempre podremos hacer es comunicar una versión que aporte un punto de vista distinto y que complemente esa realidad, una versión que sobreviva al ruido y a la imposición de otros que quieran imponer su criterio.

Una versión que muestre la esencia de tu marca personal.

No esperes que otros cuenten tu historia ni dejes que exista una única versión de ti. Ayuda a los demás a comprender tu completa realidad y conectar con aquello que les puedes aportar.

¡Hablemos!
1
¿Necesitas ayuda?
Encantada de saludarte, soy María José del equipo de Arancha Ruiz ¿En qué te podemos ayudar?