![tipica familia americana identidad o tienes carácter](https://www.historiasdecracks.com/wp-content/uploads/2012/02/tipica-familia-americana.jpeg)
¿Es lo típicamente considerado perfecto lo mejor?
Con la construcción de la marca personal a veces podemos caer en la creación de mensajes tan «perfectos» que realmente hagan difícil llegar al valor real de la persona.
A veces lo «perfecto» no es tan valioso como lo «diferente».
Cuando ayudamos a las personas a crear su marca personal, intentamos hacerlo desde su valor único, no desde lo esperado por la sociedad.
Estudia tu mercado, investiga por qué eres diferente. Encuentra tu diferenciación profesional analizando los factores relevantes, como decíamos en el post de la semana anterior.
![personas iguales Estudia tu mercado](https://www.historiasdecracks.com/wp-content/uploads/2012/02/personas-iguales.jpeg)
Tanto intentó parecerse a los demás que al final no recordaba en qué era diferente
Construye tu identidad en base a tu carácter. Evita perfiles anodinos o estándar. Eres una persona hablando en un entorno digital a otras personas.
![identidad en base a tu carácter Construye tu identidad en base a tu carácter](https://www.historiasdecracks.com/wp-content/uploads/2012/02/1-unique-selling-proposition1.jpeg)
Tu carácter forma parte de lo que te distingue
Transmite cómo se ha forjado ese carácter, cómo ha sido tu proceso de evolución y aprendizaje.
Cuenta tu historia.
No tengas miedo a mostrar quién eres. Ten orgullo de tus errores. Las tribulaciones forjan el carácter.
Ver, pensar, hacer las cosas distinto diferencia. Los que tuvieron el valor de hacerlo son a los que la historia recuerda.
![orgullo de tus errores orgullo de tus errores](https://www.historiasdecracks.com/wp-content/uploads/2012/02/señoritas-de-avigno.jpeg)
Picasso
***